7 de julio de 2007

Limoncello

El limoncello (léase: limon'tʃɛlːo, o sencillamente limonchelo) es un licor muy famoso en Italia. Algunas veces he visto al P. Osman fabricarlo. Se supone que esta bebida es originaria de la zona de Nápoles. Por su color amarillo fuerte y su muy agradable aroma es inconfundible e inolvidable. Es ofrecido en muchas casas y restaurantes como digestivo al final de la comida. Se sirve en pequeños vasistos o copitas. Y como no lleva jugo de limón no es amargo.

En la Internet se pueden encontrar muchos procedimientos para su elaboración, pero la ex-receta secreta de nuestra casa es así:



Limoncello dei Teatini



Ingredientes


9 limones amarillos (se trata de limones que tienen ese color de manera natural, no porque estén viejos o se hayan madurado en exceso, quizá sea un poco difícil conseguirlos, pero el amarillo le da el color, así que vale la pena buscarlos. Su principal característica es el tener la cáscara gruesa).
1 litro de alcohol ingerible puro de 94º de buena calidad.
1 y medio litros de agua.
1 Kilo de azúcar.

Procedimiento


Dejar remojando las cáscaras de los limones amarillos en el alcohol por 24 horas en un recipiente de cristal cerrado (PROHIBIDO dejarlo abierto o usar plástico o metal, ¿ok?). Cuando ya han pasado 24 horas, retirar las cáscaras del alcohol que deberá haber quedado ya teñido de amarillo e impregnado del aroma a limón. (Esta fase puede prolongarse hasta por un mes, si se tiene la paciencia para dejarlo reposar).

Se debe preparar un jarabe por separado de la siguiente manera: se hierve el agua con el azúcar hasta que se incorpore por completo. Después se deja enfriar.

Finalmente se mezcla el alcohol ya preparado con el agua, se embotella en una botella que sea simpática y se pone a enfriar para poder servirlo frío después de la comida o la cena.

No hay comentarios.: